martes, 21 de diciembre de 2010

PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DIARIO


Una de las tareas fundamentales de los docentes, que contribuye a garantizar la eficiencia del proceso de estudio, enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, es la planificación de las actividades de estudio, la cual permite formular expectativas respecto a la eficacia de las actividades que se plantean sobre el pensamiento matemático de los alumnos y la gestión de la clase por parte del profesor.

Es a través de estos elementos que se puede crear un verdadero ambiente de aprendizaje en el aula, lo que significa que tanto los alumnos como el profesor encuentren sentido a las actividades que realizan conjuntamente.

Se trata de sustituir la planificación de carácter administrativo por una planificación que sea útil durante el encuentro con los alumnos.

2 comentarios:

  1. Para que se logre esto, es necesario que haya un cambio de concepción de la planeación, pues regularmente, como expresas, cobra un sentido "administrativo" y de control.
    Por tanto, la educadora o el profesor la hace para que sea "revisada" por su director o supervisor.
    Entonces, ¿Cómo lograr una planeación que tenga impacto con los alumnos?

    ResponderEliminar
  2. Para que tenga un verdadero impacto en el alumno,considero que ante todo debe tener un sentido funcional, es decir que lo que haga en clase, lo utilice para satisfacer sus necesidades en la vida diaria, partir de algo que para él es importante y significativo. Y más que elaborar los planes de clase diario, es analizarlos, estudiarlos, hacer las modificaciones necesarias que se crean pertinentes y evaluarlos con la intención de que se puedan mejorar.

    ResponderEliminar